diseño sin título (10)

Avanza con éxito el Modelo para la Recuperación Académica y Socioemocional en Ciudad Juárez 

Con el firme propósito de resarcir las afectaciones pedagógicas y emocionales ocasionadas por la pandemia, el Modelo para la Recuperación Académica y Socioemocional de alumnos de escuelas públicas (2022-2027) continúa generando un impacto positivo en 20 escuelas participantes, distribuidas en 5 zonas escolares. 

 Durante el periodo agosto 2024 a junio 2025, se logró beneficiar a 6,862 estudiantes, de los cuales el 72% son mujeres y el 28% hombres, con actividades diseñadas para fortalecer tanto los aprendizajes como las habilidades socioemocionales. 

 Así como también sé beneficio en la formación y acompañamiento a un total de 286 docentes y directivos recibiendo 56 capacitaciones enfocadas en la recuperación de aprendizajes y la atención socioemocional de los niños y niñas. 

Además, se llevaron a cabo 3 capacitaciones para 416 madres y padres de familia, fomentando su involucramiento en la educación de sus hijos, así como 5 capacitaciones a Asesores Técnicos Pedagógicos y supervisores que fortalecen el acompañamiento en sus zonas escolares. 

 La participación de 42 voluntarios fue clave para brindar 152 sesiones de regularización, equivalentes a 608 horas de apoyo académico, atendiendo a 420 estudiantes en riesgo de rezago escolar. 

 Este modelo educativo, impulsado por FECHAC, establece un puente de colaboración entre escuelas, docentes, familias y voluntarios, consolidándose como una estrategia integral que busca no solo elevar el nivel académico, sino también atender el bienestar emocional de la niñez juarense. 

 Con estos resultados, se confirma que la unión de esfuerzos comunitarios es el camino para construir mejores oportunidades educativas y sociales para las futuras generaciones. 

Scroll al inicio